Inteligencia competitiva para el sector cerámico

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Paloma Delgado Vigilancer

Editoriales

Paloma Delgado, Directora del Programa Aceleración Órbita

Órbita: Un Conector de Valor 

Puede parecer obvio, pero no está de más decirlo en voz alta: emprender con éxito requiere mucho más que una buena idea. Esto es, simplemente, una invitación a la reflexión.  

Cuando alguien decide crear una startup lo hace con la certeza de que su modelo de negocio está destinado al éxito. Sin embargo, la realidad es que desafortunadamente muchas de estas empresas fracasan en sus primeros cuatro años de vida. 

Entonces, ¿Cuál es la clave para la supervivencia y escalar? La respuesta puede estar en recibir el acompañamiento adecuado y en rodearse de una red de apoyo estratégica. 

Uno de los handicaps más comunes en el ecosistema startup es el del solo founder, el fundador que inicia su proyecto sin un equipo de apoyo. Esto siempre es una red flag para un inversor lo cual le va a dificultar encontrar financiación privada. 

Al no contar con personas que desafíen su visión o que aporten nuevas perspectivas, el riesgo de estancamiento y toma de decisiones sesgadas aumenta considerablemente. En este contexto, el acompañamiento adecuado puede marcar la diferencia entre el fracaso y la escalabilidad. 

El “startup mindset” se centra en la agilidad, la adaptabilidad y el crecimiento acelerado. Esta tipología de empresas emergen con la intención de resolver problemas específicos de manera ágil y disruptiva, utilizando tecnología y modelos de negocio innovadores. Su enfoque es poco jerárquico y está orientado hacia la experimentación y el aprendizaje rápido a partir de errores y pivotando. Son empresas con gran potencial de crecimiento invertibles y escalables que al final buscan alcanzar un exit exitoso. Para lograrlo es fundamental acceder a inversores privados que confíen en el proyecto y estén dispuestos a arriesgarse con ellos. Incorporar talento especializado para fortalecer el equipo y contar con una red de contactos estratégicos que facilite oportunidades de colaboración y crecimiento. 

Aquí es donde aceleradoras como Órbita juegan un papel crucial, proporcionando un ecosistema de apoyo donde las startups pueden acceder a formación de alto valor y conexiones clave para su desarrollo, contar con advisors, mentores y acceso a inversión. 

 

Las startups y su impacto en la industria cerámica 

Con todo esto, podemos ver la oportunidad que puede suponer para una provincia con un polo de generación de riqueza tan concentrado como es el caso del sector cerámico para la diversificación y obtención de talento el estar en contacto con un programa como Órbita y tener acceso a las startups que pasan por el mismo. 

Órbita puede aportar mucho valor a un clúster como es la industria cerámica con formas nuevas de hacer las cosas, ya que las startups trabajan con una metodología diferente como ya hemos mencionado.  

Puede suponer también una oportunidad de inversión de esa riqueza generada en el sector en otras empresas de la región y que todo esto pueda redundar en la generación de nuevos puestos de trabajo y mayor riqueza en nuestra provincia.  

Pueden surgir proyectos de diversificación de negocio, o proyectos de innovación abierta que les pueda resolver un reto que para su estructura organizacional sea de difícil abordaje. 

Por tanto, Orbita puede ser un gran conector de valor entre el talento que surge de una startup y una corporate de la industria cerámica que necesite salirse de sus límites, diversificar, resolver un reto o invertir en otros negocios para diversificar riesgo.  Ya que en esta tipología de empresas hay menos resistencia al cambio, no hay miedo a la disrupción ni a abandonar sistemas obsoletos, trabajar junto a ellas puede hacer cambiar ciertos prismas aportando una nueva visión que enriquezca los procesos y sistemas de gestión de industrias más tradicionales. Rodearse de gente que complemente tus puntos ciegos y de la que seguro puedes aprender.  

Las startups tienen algo que la mayoría de grandes empresas han perdido tal como la flexibilidad en procesos, en mentalidad apoyado en la búsqueda de talentos diversos y quizá poco convencionales. 

Las startups están redefiniendo industrias, hay que tenerlas en el punto de mira y…ahí lo dejo. 

Órbita se posiciona, por tanto, como el puente entre las startups y el sector cerámico, facilitando conexiones que podrían impulsan el crecimiento mutuo. 

 

Sobre Órbita 

Órbita es un programa de aceleración dirigido a startups en fase seed y early stage de cualquier sector que presenten un modelo de negocio ya testeado o muy definido, y con un máximo de 5 años de antigüedad. Ofrece formaciones especializadas, soporte y experiencia de inversores privados, acceso a mentores y advisors 1to1, expertos y empresarios, así como networking con otros proyectos de alto potencial.  

Órbita se diferencia de otras aceleradoras al adoptar un enfoque de aceleradora boutique, por su cercanía y ofreciendo un acompañamiento personalizado que ajusta su programa a las necesidades específicas de cada startup. 

Además, el programa, cofinanciado por la Diputación de Castellón, reparte un premio global de 100.000 euros (equity free) entre los cinco proyectos ganadores. 

 Las startups interesadas en participar en esta aceleradora de referencia pueden inscribirse hasta el 2 de mayo a través de este enlace de la web oficial. 

 

 

Paloma Delgado

Directora del Programa Aceleración Órbita

Publicaciones relacionadas

Javier Sirvent

Javier Sirvent, Technology Evangelist

Xavier Riba Vigilancer1

Xavier Riba Estebe, socio y Managing Director de Innovae en Cataluña

Molde Azul

Víctor Salvador, Adjunto a Gerencia de Molde Azul, y Claudia Ballesteros, Departamento de Exportación y Marketing

Juan Alcaraz (1)

Juan Alcaraz Martínez, Director de Desarrollo de Negocio en Biyectiva Technology

Portada Matías (1)

Matías Martínez Segura, Director del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana – Demarcación de Castellón

Portada Pedro Ros

Pedro Ros Ortiz, Responsable de producto en MAYOR Cerámica S.A.