El uso de los materiales cerámicos se está extendiendo, cada día más, a nuevos espacios y usos debido a las excelentes propiedades técnicas y estéticas que estos materiales presentan.
El espacio urbano es sumamente exigente, tanto por normativa como por la climatología y el uso intensivo que se hace de los materiales expuestos al mismo. Los materiales que se utilizan deben de presentar características técnicas muy exigentes así como otras propiedades adicionales dependiendo de su uso, como puede ser un alto coeficiente de resbaladicidad, elevada resistencia a la abrasión, excelente estabilidad cromática, etc.
La cerámica, debido a su elevada versatilidad, ha ido adaptando sus formatos, grosores y propiedades superficiales a las requeridas para cada uso, pudiendo contar en la actualidad con infinidad de productos y acabados que sobrepasan a los que puede presentar cualquier otro material natural (piedra, mármol, madera, etc.) o sintético ( composites, metales, cementos, etc.).
Esta versatilidad facilita el transformar la creatividad de las empresas en productos comerciales innovadores y un claro ejemplo de ello son las múltiples propuestas que se puede encontrar:
– Pavimento de calles, plazas, paseos,etc.
http://www.vivecastellon.com/noticiario/inauguracion-de-la-plaza-santa-clara-de-castellon-5889.html
http://www.lasprovincias.es/v/20100425/economia/castellon-laboratorio-ceramico-20100425.html
http://urban-e.aq.upm.es/articulos/ver/paseo-mar-timo-de-la-playa-poniente-de-benidorm/completo
– Pasos de cebra:
– Alcorques
– Mesas
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/trucos-de-interior/2014/07/19/mesas-de-ceramica.html
– Bancos
– Murales urbanos
https://www.flickr.com/photos/mortadelo65pp/6273412941/
http://www.elperiodicodelazulejo.es/noticias/cultura/espectacular-mural-beso-barcelona_1168.html
– Rotulación de establecimientos comerciales
htt://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/18/ocio/1321629369.html
– Señalética urbana. Tradicional, fosforescente, chorro de tinta, etc.
http://valles16.blogspot.com.es/2010/09/senales-de-trafico-de-ceramica.html
http://www.solucionesceramicas.com/wp-content/uploads/Flashtile-ceracasa.png
O incluso otros usos más sofisticados:
– Edificios con “piel” cerámica para enfriamiento
http://www.gizmag.com/bioskin-building-cooling-urban-heat-island/33092/
– Fachadas que purifican el aire urbano
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/24/suvivienda/1269448105.html
– Gestión de la luz en la fachada
– Bolardos cerámicos
http://www.ville-limoges.fr/index.php/de/component/content/article/2010?layout=actualites
Por último, aportar una guía recientemente editada por AENOR donde se incluye y comenta las normas relacionadas con las ciudades inteligentes y con las que se pretende contribuir a unificar conceptos y generar estándares para este novedoso mundo.