Empresas como Mutina han decidido este año no asistir a las principales ferias sectoriales, pero intensificar su presencia en otras ferias multicategoría como es la feria de Milán o 100% Londres. También organizando otro tipo de eventos en sus propias instalaciones en los que ha reunido a sus principales clientes, la prensa especializada y a los diseñadores externos con los que la marca trabaja:
Aunque el mismo concepto de feria de diseño es polémico, si es cierto que este tipo de ferias ayudan a las empresas a penetrar en canales diferentes a los habituales en las dinámicas comerciales sectoriales. Una sinergia de este tipo se generó durante este año en la conjunción de Feria Habitat Valencia y Cevisama, aunque ‘juntos pero no revueltos’ los visitantes de una y otra se fueron reuniendo, creando un producto más atractivo para aquellas visitantes que trabajan con diferentes productos y materiales. Los resultados fueron positivos o eso muestran los primeros datos de reserva de espacio para este año.
Pero como siempre, no solo consiste en detectar la oportunidad y aprovecharla en el momento, sino en amortizarla a través del tiempo: es decir, hay que aprovechar las oportunidades para aparecer en los medios, aportar documentos gráficos y literarios a los periodistas, conocer y utilizar las oficinas de prensa, maximizar los contactos generados…
Ejemplos de empresas cerámicas y afines en otras ferias y eventos:
- Instalación de Turkishceramics en Clerkenwell Design Week Festival 2014.
- Emozzioni en Casa Decor 2014
- Mutina y Domus, London Calling
- Flaminia Village en Fuori Salone 2014
- Inalco Design Days
- Double Room de Porcelanosa en Superstudio Piu durante Salone Mobile 2014
- Instalación The Moon Exception de Cosentino
- Porcelain Tiles en 100% Design 2014 (Londres)
Pepa Casado D’Amato